LA
MUJER LUCHADORA.
DOLORES
IBÁRRURI GÓMEZ
Dolores
Ibárruri, también conocida como la Pasionaria,
nació
en Vizcaya en 1895 y murió en Madrid en 1989.
Sus
acciones comenzaron con la huelga general de 1917, a partir de
entonces fue adquiriendo prestigio como política.
La
impresión que le causó la Revolución bolchevique de Rusia, la
llevó a participar en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE),
y más tarde en el Partido Comunista de España (PCE)
En
1931 trabajó para el periódico
del Partido Comunista en Madrid: Mundo
Obrero
Su
lucha provocó que ingresara en prisión
por dos veces, y que tuviera una gran importancia durante la segunda
República y sobretodo durante la Guerra Civil española, en la que
luchó
incansablemente por los republicanos.
Tras la derrota de los
republicanos se marchó a la Unión Soviética, pero volvió a España
tras la muerte de Franco y la transición a la democracia, y continuó
con su labor política hasta que su mala salud se lo impidió.
Sus
problemas de salud provocaron que abandonara la política, pero
Dolores nunca
abandonó sus ideales a favor de la lucha obrera y del comunismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario